18 de abril de 2008

INTRODUCCION AL USO
DE LA CORTINA DE HUMO

Las puertas de la percepción:Por qué los
norteamericanos creen casi cualquier cosa
Tim O´Shea

El inspirado ensayo de 1954 de Aldous Huxley detalló los descubrimientos vívidos, expansivos de la mente y multisensoriales de sus aventuras con el mescal. Alterando la química de su cerebro con psicotrópicos naturales, Huxley exploró un fluído y rico mundo de belleza indescriptible y resplandeciente, y de poder. Con su registro neurosensorial disparado de esa manera, Huxley fue capaz de entrar en el universo paralelo descripto por cada místico y capitán espacial de la historia. Ya sea por alucinación o epifanía, Huxley buscó quitar de su percepción todos los controles, todos los filtros, todo condicionamiento cultural y confrontar a la Naturaleza o al Mundo o a la Realidad directamente - en su crudeza no pasteurizada, sin editar, sin retoques, infinita.
Estos límites son mucho más difíciles de romper hoy, medio siglo más tarde. Somos los seres más condicionados y programados que el mundo ha conocido jamás. No sólo nuestros pensamientos y actitudes son modelados continuamente; nuestra percepción misma de la totalidad de este asunto parece estar siendo sutil e inexorablemente borrada. Las puertas de nuestra percepción son reguladas de manera cuidadosa y precisa. ¿A quién le importa, no?
Es una tarea cansadora e infinita tener que explicarle a la gente que la mayoría de los asuntos del saber popular son implantados científicamente en la conciencia pública mediante mil avisos publicitarios por día. Para ahorrar tiempo, me gustaría proporcionar un poco de antecedentes históricos sobre el manejo de la información en este país. Una vez que se ilustren los principios básicos de cómo surgió históricamente nuestro sistema actual de control mediático, el lector podrá ser más capaz de cuestionar cualquier noticia del día.
Si todo el mundo cree algo, probablemente sea falso. Llamamos a esto Saber Popular.
En los Estados Unidos, el Saber Popular que tiene aceptación masiva es por lo general inventado; alguien pagó por él.
Ejemplos:
Los medicamentos te permiten recuperar la salud
La vacunación confiere inmunidad
La cura del cáncer está cerca
La menospausia es una enfermedad
Cuando un niño se enferma, necesita antibióticos de inmediato
Cuando un niño se enferma, necesita Tylenol
Los hospitales son seguros y limpios
Los Estados Unidos tienen el mejor sistema de salud del mundo
Los norteamericanos tienen la mejor salud del mundo
La leche es una buena fuente de calcio
Nunca superás tu necesidad de tomar leche
La vitamina C es ácido ascórbico
La aspirina previene los ataques al corazón
Los medicamentos para el corazón mejoran la salud del corazón
Las únicas razones para hacerse un ajuste espinal son el dolor de espalda y de cuello
Ningún niño puede entrar a la escuela sin estar vacunado
La FDA testea cuidadosamente todos los medicamentos antes de que salgan al mercado
El embarazo es un problema médico importante
La quimioterapia y la radiación son curas efectivas para el cáncer
Cuando a tu hijo le diagnostican una infección de oído, se deberían dar antibióticos inmediatamente “por las dudas”.
Los tubos son para el bien del niño.
Los medicamentos con estrógeno previenen la osteoporosis después de la menospausia
Los pediatras son los especialistas médicos más altamente capacitados.
El objetivo de la industria de la salud es la salud
El HIV es la causa del SIDA
El AZT es la cura
Sin vacunas, volverían las enfermedades infecciosas
El flúor en el agua potable protege tus dientes
Las vacunas para la gripe previenen la gripe
Las vacunas se testean cuidadosamente antes de ser incluídas en el plan de vacunas obligatorias
Los doctores saben con seguridad que los beneficios de las vacunas son mucho mayores que cualquier posible riesgo
Hay falta de electricidad en California
Hay una amenaza terrorista de ataque con viruela
El NASDAQ es un mercado natural controlado solamente por la oferta y la demanda
El dolor crónico es una consecuencia natural de envejecer
La soja es la fuente más sana de proteína
Las inyecciones de insulina curan la diabetes
Después de que te saquemos la vesícula biliar, podrás comer lo que quieras.
Los remedios para la alergia curan la alergia
El combustible de avión, que se quema a 160°, puede derretir vigas de acero, que se derriten a 1500°
Esta es una lista de ilusiones, que ha costado miles de millones de dólares conjurar. ¿Alguna vez se preguntó por qué la mayoría de la gente de este país piensa generalmente lo mismo sobre la mayoría de los temas mencionados más arriba? ¿O por qué nunca se ve al Presidente hablando en público a menos que este leyendo?
Cómo empezó este engaño
En “Confíe en nosotros, somos expertos” (2001), los autores Stauber y Rampton organizaron y ordenaron evidencia convincente describiendo la ciencia de la creación de la opinión pública en los Estados Unidos. Hallaron el origen de la influencia pública moderna a principios del siglo pasado, destacando el trabajo de personas como Edward L. Bernays, el Padre de la manipuación mediática.
De su propia increíble crónica “Propaganda” (1928), descubrimos cómo Edward L. Bernays tomó las ideas de su famoso tío Sigmund Freud, y las aplicó a la naciente ciencia de la persuasión de masas. La única diferencia fue que en lugar de usar estos principios para descubrir temas ocultos en el inconsciente humano, como lo hace la psicología freudiana, Bernays usó estas mismas ideas para disfrazar agendas y para crear ilusiones que engañan y distorsionan las cosas, con fines de marketing.
El padre de la manipulación
Bernays dominó la industria de las relaciones públicas hasta la década del ´40, y fue una fuerza importante durante los siguientes cuarenta años (Tye). Durante todo ese tiempo, aceptó cientos de tareas distintas para crear una percepción pública sobre cierta idea o producto. Algunos ejemplos: como un neófito con el Comité de Información Pública, uno de los primeros encargos de Bernays fue ayudar a venderle la Primera Guerra Mundial al público norteamericano, con la idea de “hacer que el mundo sea seguro para la democracia” (Ewen). Hemos visto esa frase en cada guerra y participación bélica de los EEUU desde entonces.
Algunos años más tarde, Bernays preparó un truco publicitario para popularizar la noción de que las mujeres fumaran cigarrillos. Al organizar el desfile de Pascuas de 1929 en New York, Bernays se mostró como alguien con quien contar. Organizó la Brigada de las Antorchas de la Libertad, en la que las sufragantes maracharon en el desfile fumando cigarrillos como un símbolo de la liberación femenina. Después de ese evento, las mujeres se han sentido seguras destruyendo sus propios pulmones en público, de la misma forma que siempre lo han hecho los hombres.
Bernays popularizó la idea del tocino en el desayuno. No era alguien que rechazara un desafío. Estableció la relación entre la industria tabacalera y la Asociación Mëdica Norteamericana, relación que duró casi 50 años. Le demostraron a todos que los cigarrillos eran beneficiosos para la salud. Simplemente mire los avisos de números viejos de Life, Look, o Time de los ´40 y ´50, en los que los médicos recomiendan tal o cual marca de cigarrillos para tener una digestión sana o lo que sea. Durante las siguientes décadas, Bernays y sus colegas desarrollaron los principios a través de los cuales se podía influír y convencer a las personas mediante mensajes que se repiten una y otra vez, cientos de veces por semana. Cuando el poder económico de los medios se volvió evidente, otros países del mundo se apresuraron a seguir nuestro ejemplo. Pero Bernays siguió siendo el modelo a seguir. Josef Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, estudió de cerca los principios de Edward Bernays cuando estaba desarrollando la popular lógica que utilizaría para convencer a los alemanes de que para purificar su raza tenían que matar a 6 millones de los impuros. (Stauber)
Humo y espejos
El trabajo de Bernays era reformular un asunto; crear una imagen deseada que haría que un producto o concepto pareciera favorable. Nunca se vio a sí mismo como un maestro del engaño, sino más bien como un benéfico servidor de la humanidad, quien brindaba un servicio valioso. Bernays descrbía al público como “un rebaño que necesitaba ser guiado”. Y esta mentalidad de rebaño hace que la gente sea “suceptible al liderazgo”. Bernays nunca se desvió de su axioma fundamental: “controlar a las masas sin que lo sepan”. Las mejores RRPP suceden cuando las personas no saben que están siendo manipuladas.
Así describe Stauber la lógica de Bernays:
“la ciencia de la manipulación de la opinión pública era necesaria para superar el caos y el conflicto en una sociedad democrática.” (“Confíe en nosotros, somos expertos”, pág. 42)
Estos primeros manipuladores de masas se presentaban como realizando un servicio moral para la humanidad en general. La democracia era demasiado buena para la gente; necesitaban que les dijeran que pensar, porque eran incapaces de pensar racionalmente por sí solos. Aquí va un párrafo del libro de Bernays, “Propaganda”:
“Aquellos que manipulan el mecanismo oculto de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder que gobierna nuestra país. Somos gobernados, nuestras mentes moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas mayormente por hombres de los que nunca hemos oído hablar. Esto es un resultado lógico de la manera en que está organizada nuestra sociedad democrática. Grandes números de seres humanos deben cooperar de esta forma si quieren vivir juntos como una sociedad que funcione con fluídez. En casi cualquier acto de nuestras vidas, sea en la esfera de la política o de los negocios o en nuestra conducta social o en nuestro pensamiento ético, estamos dominados por un número relativamente pequeño de personas que entienden los procesos mentales y los patrones sociales de las masas. Son ellos quienes manejan los hilos que controlan la opinión pública".
La opinión de Thomas Jefferson sobre este tema es un poco diferente:
“No conozco a ningún receptor seguro del poder último de la sociedad, más que las personas mismas; y si pensamos que no están lo suficientemente iluminadas para ejercitar esa conducta con una discreción saludable, el remedio no es sacárselos, sino informar su discreción”
Informar su discreción. Bernays creía que sólo unos pocos poseían la comprensión necesaria de la realidad en su totalidad para confiarles esta sagrada tarea. Y afortunadamente, se veía a sí mismo como uno de ellos.
Aquí viene el dinero
Una vez vislumbradas las posibilidades de aplicar psicología freudiana en los medios masivos, Bernays se encontró pronto con más clientes corporativos de los que podía atender. Las corporaciones globales estaban muy interesadas en agradar a los nuevos Hacedores de Imagen. Había docenas de bienes y servicios e ideas para vender a un público susceptible. A lo largo de los años, estos jugadores han tenido el dinero para hacer realidad sus imágenes. Algunos ejemplos:
Philip Morris
Pfizer
Union Carbide
Allstate
Monsanto
Eli Lilly
La industria del tabaco
Ciba Geigy
La industria del plomo
Coors
DuPont
Shell Oil
Chlorox
Standard Oil
Procter & Gamble
Boeing
Dow Chemical
General Motors
Goodyear
General Mills
Los jugadores
Han surgido docenas de firmas de relaciones públicas para responder a la demanda de manipulación mediática de masas. Entre ellas:
Burson-Marsteller
Edelman
Hill & Knowlton
Kamer-Singer
Ketchum
Mongovin, Biscoe, and Duchin
BSMG
Ruder-Finn
Aunque son famosas dentro de la industria de las RRPP, son estos nombres que no conocemos, y por buenos motivos. Las mejores RRPP son aquellas de las que nadie se da cuenta. Durante décadas han creado las opiniones con las que fuimos criados la mayoría de nosotros, sobre casi cualquier tema que tiene el más remoto valor comercial, incluyendo:
medicamentos farmacéuticos
vacunas
la medicina como profesión
la medicina alternativa
el flúor en el agua potable
el cloro
los productos de limpieza para el hogar
el tabaco
la dioxina
el calentamiento global
la gasolina con plomo
la investigación y el tratamiento del cáncer
la contaminación de los oceános
los bosques y la madera
imágenes de famosos, incluído el control del daño
manejo de las crisis y desastres
alimentos genéticamente modificados
aspartame (producto parecido al nutrasweet)
aditivos en los alimentos
amalgamas dentales
Lección nro. 1
Bernays aprendió pronto que la manera más efectiva de crear credibilidad para un producto o imagen era mediante el apoyo de un “tercero independiente”. Por ejemplo, si General Motors dijera que el calentamiento global es un fraude creado por unos activistas ecologistas liberales, la gente sospecharía de los motivos de GM, porque la fortuna de esta empresa está basada en vender automóviles. Sin embargo, si un instituto de investigación independiente con un nombre muy creíble como ser la Coalición del Clima Global emitiera un informe científico que dice que el calentamiento global es realmente una ficción, la gente empezaría a confundirse y a tener dudas sobre el tema original.
Así que eso es exactamente lo que hizo Bernays. Con una política inspirada genialmente, creó “más institutos y fundaciones que Rockefeller y Carnegie juntos” (Stauber, pág. 45). Financiados silenciosamente por las industrias cuyos productos estaban siendo evaluados, estas agencias “independientes” de investigación elaborarían estudios “científicos” y material de prensa para crear cualquier imagen que los jefes quisieran. Tales grupos tienen nombres muy resonantes, como ser:
Fundación de Investigación sobre la Temperatura
Consejo Internacional de Información Alimentaria
Alerta al Consumidor
Coalición para el Avance de la Ciencia Confiable
Fundación para la Higiene del Aire
Federación de Salud Industrial
Instituto Manhattan
Centro de Calidad de Frutas y Verduras
Consejo de Investigación del Instituto del Tabaco
Instituto Cato
Consejo Norteamericano de Ciencia y Salud
Coalición Global Climática
Alianza para Alimentos Mejores
Suenan bastante legítimos, ¿no?
Comunicados de prensa enlatados
Como Stauber explica, estas organizaciones y cientos de otras similares son grupos cuya única misión es promover la imagen de las corporaciones globales que los financian, como los mencionados más arriba. Esto se logra en parte con una interminable cantidad de “comunicados de prensa”, anunciando investigaciones “innovadoras”, en cada estación de radio y diario del país (Robbins). Muchos de estos informes enlatados se leen como noticias, y de hecho son moldeados para que parezcan noticias. Esto le ahorra a los periodistas el tener que investigar los temas, especialmente cuando se trata en temas sobre los que saben muy poco. Secciones enteras del comunicado o en el caso de noticias de televisión, del clip, pueden ser tomadas intactas, sin edición, se les agrega el nombre del periodista o del diario o de la estación de TV y ¡voilá! Noticias instantáneas - copiar y pegar. Escritas por firmas de RRPP corporativas. ¿Sucede esto realmente? Sucede cada día, desde que en la década del ´20 Ivy Lee creó el concepto del comunicado de prensa (Stauber, página 22). A veces hasta la mitad de las noticias que aparecen en un número del Wall St. Journal están basadas solamente en tales comunicados de prensa de RRPP (22). Este tipo de historias están mezcladas con historias investigadas legítimamente. A menos que haya hecho la investigación usted mismo, no hay forma de saber cuál es cuál. Así que cuando vemos que se cita una nueva “investigación”, deberíamos siempre sospechar primero que la fuente es otro grupo financiado por una industria. Un signo común son las palabras “avance importante”.
El lenguaje de la manipulación
A medida que los expertos de la manipulación mediática de la década del ´20 tales como Ivy Lee y Edward Bernays ganaban más experiencia, empezaron a formular reglas y lineamientos para crear opinión pública. Aprendieron rápidamente que la psicología de masas debe enfocarse en las emociones, no en los hechos. Como la masa es incapaz de pensar racionalmente, la motivación se debe basar no en la lógica sino en la presentación. Estos son algunos de los axiomas de la nueva ciencia de las RRPP:
La tecnología es una religión en sí misma
Si las personas son incapaces de pensar racionalmente, la democracia real es peligrosa
Las decisiones importantes deberían dejarse para los expertos
Cuando se reformulen temas, manténgase alejado de la sustancia; cree imágenes
Nunca enuncie una mentira claramente demostrable
Las palabras se eligen cuidadosamente por su impacto emocional. Un ejemplo: un grupo llamado Consejo Internacional de Información sobre los Alimentos maneja el rechazo natural del público hacia los alimentos genéticamente modificados (AGM). Se repiten palabras detonantes a lo largo de todo el texto. En el caso de los alimentos modificados genéticamente, el público tiene un miedo instintivo a estas nuevas creaciones experimentales que han aparecido de repente en las góndolas de los supermercados y que aparentemente tienen alteraciones del ADN. El mencionado Consejo quiere tranquilizar al público haciéndoles sentir que estos alimentos son seguros.
Por lo tanto, evita palabras como:
Alimentos de Frankestein
Hitler
Biotecnología
Químico
ADN
Experimentos
Manipular
Dinero
Seguridad
Científicos
Radiación
Ruleta
Unión de genes
Pistola de genes
En su lugar, las buenas RRPP de los alimentos genéticamente modificados contiene palabras como:
Híbridos
Orden natural
Belleza
Abundancia
Cruzas
Diversidad
Tierra
Agricultor
Orgánico
Entero
Es básica asociación de palabras, siguiendo a Freud y a Tony Robbins. No tiene importancia el hecho de que los AGM no sean híbridos que se han sometido a método científicos lentos y cuidadosos de inseminación y cruza. Esto es pseudociencia, no ciencia. La forma es todo y la sustancia sólo un mito pasajero (Trevanian).
¿Quién cree que financia al Consejo Internacional de Información sobre los Alimentos? Adivine. Sí, adivinó: Monsanto, DuPont, Frito-Lay, Coca Cola, Nutrasweet - todas empresas que pueden hacer fortunas con los AGM. (Stauber, página 20)
Características de la buena propaganda
A medida que evolucionó la ciencia del control de masas, las firmas de RRPP desarrollaron más lineamientos para ser copiados efectivamente. Estas son algunas de las joyas:
Deshumanice al participante atacado etiquetándolo e insultándolo
Utilice generalidades brillosas usando palabras emocionalmente positivas
Cuando oculte algo, no se exprese de manera simple; ándese con rodeos para ganar tiempo; distraiga
Obtenga apoyo de famosos, iglesias, deportistas, personas de la calle - cualquiera que no sea experto en el tema del que se está hablando
El engaño de la “gente común”: nosotros los multimillonarios somos iguales que usted
Cuando minimice la infamia, no diga nada memorable
Cuando minimice la infamia, señale los beneficios de lo que acaba de suceder
Cuando minimice la infamia, evite temas morales
Guarde esta lista. Empiece a buscar estas técnicas. No es difícil - mire el diario de hoy o el noticiero de la noche. Obsérvelos - ¡estos tipos saben lo que hacen!
Ciencia para contratar
Las firmas de RRPP se han vuelto muy sofisticadas en la preparación de comunicados de prensa. Han aprendido a unir los nombres de científicos famosos a investigaciones que esos científicos ni siquiera han visto (Stauber, página 201). Es una práctica común. De esta forma, a menudo los editores de diarios y noticieros no saben que un cierto comunicado es un completo invento de RRPP. O al menos lo pueden negar, ¿no?
Stauber cuenta la increíble historia de cómo la nafta con plomo entró en escena. En 1922, General Motors descubrió que los autos tenían más caballos de fuerza si se le agregaba plomo a la nafta. Cuando hubo cierta preocupación sobre la seguridad, GM le pagó al Buró de Minas para que realice “tests” falsos y para que publique investigaciones falsas que “demostraban” que la inhalación de plomo era inocua. Entra en escena Charles Kettering.
Fundador del mundialmente famoso Sloan-Kettering Memorial Institute, resulta que Charles Kettering era también ejecutivo de GM. Por una extraña casualidad, en poco tiempo Sloan-Kettering empezó a generar informes en los que se afirmaba que el plomo se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y que el cuerpo tiene una forma de elminar niveles bajos de exposición. Mediante su asociación con la Fundación de Higiene Industrial y el gigante de las RRPP Hill & Knowlton, Sloan-Kettering se opuso durante años a toda investigación crítica del plomo (Stauber, página 92). Sin una oposición científica organizada, durante los siguientes 60 años se agregó plomo a cada vez más gasolina, hasta que en los ´70, 90% de nuestra gasolina tenía plomo. Finalmente se volvió demasiado obvio para ocultar que el plomo era un importante cancerígeno, cosa que ellos sabían desde el principio, y la gasolina con plomo fue sacada de circulación a fines de los ´80. Pero durante esos 60 años, se estima que se liberaron en las calles y autopistas de los EE.UU. unas 30 millones de toneladas de vapor de plomo. 30 millones de toneladas. (Stauber)
Señores, a eso llamo relaciones públicas.
Ciencia chatarra
En 1993 un hombre llamado Peter Huber escribió un libro y acuñó una nueva palabra. El libro era La Venganza de Galileo y la palabra era ciencia chatarra. La hipótesis superficial de Huber era que la verdadera ciencia apoya la tecnología, la industria y el progreso. Cualquier otra cosa se transformó de repente en ciencia chatarra. Stauber explica que el libro fue apoyado por el Instituto Manhattan, financiado por la industria. Qué sorpresa.
El libro de Huber fue generalmente ignorado no solamente porque estaba escrito tan pobremente, sino porque no se dio cuenta de un hecho: la verdadera investigación científica empieza sin conclusiones. Los verdaderos científicos están buscando la verdad porque todavía no saben cuál es la verdad.
El verdadero método científico es así:
Forme una hipótesis
Haga predicciones para esa hipótesis
Realice pruebas para ver si la hipótesis es cierta
Rechace o revise la hipótesis en base a los resultados de la investigación
El Dr. David Ozonoff, científico de la Universidad de Boston, explica que las ideas en la ciencia son en sí mismas “organismos vivos, que deben ser nutridas, apoyadas, y cultivadas con recursos para hacerlas crecer y florecer” (Stauber, página 205). Las grandes ideas que no reciben este apoyo financiero porque sus posibilidades comerciales no son inmediatamente obvias, se marchitan y mueren.
Otra manera de distinguir la ciencia real de la falsa es que la ciencia real señala las fallas en su propia investigación. La falsa vende la imagen de que no hay fallas en su investigación.
La verdadera ciencia chatarra
Contraste esto con las modernas RRPP y su constantes ínfulas de utilizar ciencia razonable. Las investigaciones financiadas por corporacionies, sea en el área de los medicamentos, alimentos GM, o química, empiezan con conclusiones predeterminadas. Es entonces el trabajo de los científicos demostrar que esas conclusiones son verdaderas, por la ventaja económica que esa prueba le traerá a las industrias que pagan la investigación. Este manera aborrecible de hacer ciencia ha cambiado el foco entero de la investigación científica en los EE.UU. durante los últimos 50 años, como probablemente admitiría cualquier científico verdadero.
Stauber aporta documentación de que cada vez más las corporaciones financian investigaciones en universidades (206). Esto no tiene nada que ver con la búsqueda de la verdad. Los científicos lamentan que la investigación se haya vuelto una mercadería más, algo que se compra y se vende. (Crossen)
Los dos blancos principales de la "ciencia válida"
Stauber muestra de manera impactante cómo la gran mayoría de las RRPP corporativas hoy en día se opone a cualquier investigación que intenta proteger
la salud pública
el medioambiente
Es gracioso que casi siempre cuando vemos la frase “ciencia chatarra”, es en el contexto de defender algo que amenaza nuestra salud o el medioambiente. Esto es lógico cuando uno se da cuenta de que el dinero cambia de manos únicamente vendiendo la ilusión de la salud y la ilusión de la protección medioambiental. La verdadera salud pública y la verdadera preservación del medioambiente tienen un valor económico muy bajo.
Stauber piensa que es irónico que, por lo general, las personas de las industrias que se auto-proclaman dedicados a desenmascarar a la ciencia chatarra no son científicos. (255) En este caso nuevamente pueden hacer esto porque el tema en cuestión no es la ciencia, sino la creación de imágenes.
El lenguaje del ataque
Cuando las firmas de RRPP atacan a grupos medioambientales legítimos o a quienes están en medicinas alternativas, usan también palabras especiales que tienen un efecto emocional:
indignado
ciencia seria
ciencia chatarra
razonable
alarmismo
responsable
fobia
engaño
alarmista
La próxima vez que lea un artículo en el diario sobre un tema de salud o medioambiente, observe cómo el autor evidencia su prejuicio al usar estos términos. Esto es el resultado de un entrenamiento muy especializado. Otra táctica stándard de las RRPP es usar la retórica de los mismos ecologistas para defender un producto peligroso y no testeado que representa una amenaza real para el medioambiente. Esto lo vemos constantemente en la cortina de humo de las RRPP en relación al tema de los alimentos GM. Sostienen que los alimentos GM son necesarios para cultivar más alimentos y acabar con el hambre en el mundo, cuando en realidad los alimentos GM rinden menos por hectárea que los cultivos naturales. (Stauber, página 173) El plan maestro se vislumbra cuando uno se da cuenta de que casi todos los alimentos GM han sido creados por los vendedores de herbicidas y pesticidas para que esas plantas puedan resistir cantidades mayores de herbicidas y pesticidas.
El espejismo de la reseña académica
Publicar o perecer es el clásico dilema de cualquier científico dedicado a la investigación. Esto quiere decir que si un científico espera financiación para el próximo proyecto de investigación, más le vale lograr que le publiquen su artículo de investigación actual en las mejores revistas científicas. Y todos sabemos que las mejores revistas científicas, como JAMA, el New England Journal, el British Medical Journal, etc, usan la reseña académica. Reseña académica significa que cualquier artículo que llega a ser publicado (entre todos esos avisos farmacéuticos a todo color de página entera y de doble página central), ha sido reseñado y aceptado por unos tipos realmente inteligentes y con muchos títulos. El supuesto es que si el artículo pasó la prueba de la reseña académica, los datos y las conclusiones de la investigación han sido verificados detalladamente y tienen cierto parecido con la realidad.
Pero hay algunos problemas con este pequeño gran engaño. Para empezar, el dinero.
Aunque las prestigiosas y venerables publicaciones médicas aparentan ser tan objetivas, científicas e incorruptibles, la realidad es que, como cualquier revista de papel brilloso, están expuestas a tener que dar explicaciones si le llevan la contra a los anunciantes. Esos avisos de medicamentos de página entera cuestan millones. ¿Por cuánto tiempo seguirá pagando una empresa farmacéutica por un aviso en una revista que publica una investigación científica muy razonable que ataca al medicamento que se promociona en el aviso? Piénselo. Los editores podrán no tener moral, pero no son estúpidos.
Otro problema es el conflicto de intereses. Existe un requerimiento formal para todas las publicaciones médicas. Tienen la obligación de informar en el artículo de cualquier relación financiera entre el autor y el fabricante de un producto. En la práctica, nunca se hace. Un estudio realizado en 1997 entre 142 publicaciones médicas no encontró ni un caso en el que se informara del conflicto de intereses. (Wall St. Journal, 2 de febrero de 1999)
Según un estudio de 1998 del New England Journal of Medicine, el 96% de los artículos con reseña académica tenían vínculos financieros con los medicamentos que estaban estudiando. (Stelfox, 1998). Es un gran shock, ¿no? ¿Se informan estos conflictos de intereses en los artículos? Ni lo sueñes. Se debería mencionar este artículo cada vez que alguien se pone demasiado pomposo sobre cuán objetivo es el método de reseña académica, cosa bastante frecuente.
Otra práctica es la compra directa de espacio. Una compañía farmacéutica puede simplemente pagarle u$s 100.000 a una revista médica para que publiquen un artículo favorable a un producto. (Stauber, página 204)
El fraude en la reseña académica no es nada nuevo. En 1987, el New England Journal publicó un artículo que seguía la investigación del Dr. R. Slutsky durante siete años. Durante ese tiempo, el Dr. Slutsky había publicado 137 artículos en un número de revistas con reseña académica. El NEJM descubrió que al menos en 60 de esos 137, había evidencia de importante fraude científico y de falsificación, icluyendo:
Informar de datos de experimentos que nunca se realizaron
Informar mediciones que nunca se realizaron
Informar de análisis estadísticos que nunca se realizaron
Dean Black, PhD, describe lo que él llama el Efecto Babel que resulta cuando este muy común y frecuentemente no detectado fraude científico en las publicaciones con reseña académica es citado por otros investigadores, que son a su vez citados por otros, y otros. ¿Quieren ver algo que de alguna forma pone todo esto en perspectiva? Miren los avisos de McDonalds que aparecen normalmente en el Journal of the American Medical Association. Ahora tenga presente que esta es la misma publicación que durante casi 50 años publicaba avisos de cigarrillos proclamando los beneficios del cigarrillo para la salud. (Robbins).
Muy científico, claro.
¿Basta de televisión?
Espero que este capítulo le haya dado una pista para empezar a leer los diarios y los artículos de revistas de otra forma, y tal vez para empezar a ver los noticieros en la TV con una actitud levemente diferente a la que tenía antes.
Siempre pregúntese: ¿qué están vendiendo, y quién lo está vendiendo? Y si de hecho sigue lo que dice el libro de Stauber y Rampton y si examina algunas de las referencias an final de este capítulo, tal vez usted vislumbre incluso la posibilidad de avanzar su vida un quantum simplemente dejando de someter su cerebro a los medios masivos. Así como escucha: no más diarios, no más noticieros, no más revista Time ni People ni Newsweek. De hecho podría hacerlo. Nada más piense lo que podría hacer con todo el tiempo extra.
¿Realmente siente que necesita “relajarse” o enterarse de “lo que está pasando en el mundo” durante algunas horas cada día? Piense por un minuto en las noticias de los últimos dos años. ¿Realmente cree que las historias principales que han dominado los titulares y los noticieros de TV son “lo que está pasando en el mundo”? ¿Realmente piensa que no ha estado pasando nada más, aparte de la fraguada caída tecnológica, de las fraguadas faltas de electricidad, de los relatos re-filtrados de violencia y desastre en otros países, incluso los nuevos relatos de la devolución de violencia de los EE.UU. en Medio Oriente, haciendo que Afganistán sea un lugar seguro para la democracia, doblegando a Saddam, etc, y todas las otras no-historias que los titiriteros nos muestran cada día? ¿Y cuando tienen una gran historia, como la de OJ Simpson o Mónica Lewinsky o las bombas en las ciudad de Oklahoma? O ahora con las repercusiones neo-nazis del 11 de septiembre. ¿Necesitamos realmente enterarnos de todos esos detalles, día tras día? Incluso si quisiéramos, ¿tenemos alguna forma de verificar todos esos detalles? ¿Cuál es el propósito de las noticias? ¿Informar al público? Difícilmente.
El único propósito de las noticias es mantener al público en un estado de miedo e incertidumbre para que vuelvan a verlas mañana para ver cuánto empeoraron las cosas y para ser sometidos a la misma publicidad.
¿Cree que lo estoy simplificando demasiado? Claro que sí. Ese es el sello del profesionalismo y dominio de los medios masivos - la simplicidad. La mano invisible. Como dijo Edward Bernays, la gente debe ser controlada sin que lo sepan.
Piense en esto: ¿qué estaba pasando realmente en el mundo durante todo ese tiempo en el que nos distraían con todas esas estúpidas y molestas cortinas de humo? No tenemos forma de saberlo. Y la mayor parte ni siquiera es asunto nuestro. incluso si pudiéramos saberlo. el miedo y la incertidumbre son lo que hacen que la gente regrese por más.
Si le parece una perspectiva radical, llevémosla un poco más lejos:
¿Qué perdería en su vida si dejara de ver televisión y de leer diarios y revistas de papel brilloso?
¿Sufriría realmente su vida alguna pérdida financiera, moral, intelectual, espiritual o académica?
¿Realmente necesita tener a su familia absorbiendo continuamente los valores analfabetos, amorales, fraudulentos, carentes de cultura y desesperadamente carentes de cerebro de las personas que se muestran en el programa nocturno promedio de la televisión? ¿Son estos robots falsos y programados “normales”?
¿Necesita que constantemente le den en cuchara sus principios morales en esta vida? ¿Son realmente divertidos esos programas, o simplemente son una distracción para evitar que observe la realidad, o trate de descubrir y entender las cosas por sus propios medios leyendo un poco de manera independiente?
De un ejemplo de cómo su vida mejora por mirar noticieros y por leer el diario. ¿Qué ganancia mesurable hay para usted?
¿Qué más podríamos estar haciendo con todo ese tiempo liberado que ampliaría de hecho nuestra conciencia?
¿El planeta de los simios?
No hay duda de que como nación, nos estamos volviendo más tontos año tras año. Observe los presidentes que estamos eligiendo últimamente. ¿Alguna vez se dio cuenta de los evidentes errores de ortografía tan frecuentes en la publicidad y en los carteles publicitarios en la vía pública? La alfabetización es marginal en la mayoría de las escuelas secundarias de los EE.UU. En California, tres cuartos de los estudiantes de último año de secundaria no pueden leer lo suficientemente bien como para pasar sus exámenes de salida. (SJ Mercury, 20 de julio de 2001). Si cree que a otras partes del país les va mejor, pruebe darle un libro de Dumas o Jane Austen a cualquier estudiante de último año de secundaria, y pídale que lo abra al azar y simplemente lean un párrafo en voz alta. Adelante, hágalo. La graduación del SAT (test de aptitud que deben pasar los estudiantes que quieran ingresar a una universidad de los EE.UU.) se bajan arbitrariamente año tras año para ocultar cuánto más tontos se están volviendo los niños año tras año. Por lo menos un 10% tienen “problemas de aprendizaje” documentados, que se refuerzan y premian con tratamientos especiales y medicamentos especiales. ¿Usted escucha que hoy en día alguien repita de grado?
O sino observe el nivel intelectual de la película promedio que en estos días puede solamente durar una o dos semanas en los cines, sobre todo si no tiene suficientes explosiones, escenas de persecución, siliconas, artes marciales falsas, y diálogos cretinescos. ¿Nadie más se da cuenta de cómo estas 30 o 40 “estrellas de cine” a las que vemos una y otra vez ahora tienen que sobreactuar para llegar a una audiencia cada vez más apagada?
¿La radio? Considere el bajo nivel mental de los simios corporativos falsamente animados que contratan como DJ´s - parece que se les permite nada más tener 50 pensamientos, que repiten al azar. ¿Y en qué momento dejó de ser necesario para la música popular el estudio de un instrumento musical o de algo de teoría, para no mencionar la lírica? Tal vez no entendemos esta nueva forma artística, ¿cierto? El darwinismo de MTV - los monos descienden del hombre.
¿Se dio cuenta de que la mayoría de los artículos en cualquiera de las revistas brillosas parecen estar escritos opr la misma persona? ¿Y este escritor se graduó del colegio universitario estatal? Y sin embargo tiene todas las opiniones correctas sobre temas sociales, ninguna idea original, y esa omnisciencia corporativa homogeneizada, presumida y superficial, que le permite decirnos que todo está bien...
Todo esto es muy bueno para la industria de las RRPP - les hace mucho más fácil el trabajo. No solamente hay poca gente prestando atención al proceso de condicionamiento; menos aún son capaces de entenderlo incluso si alguien se los explicara.
Té en la cafetería
Supongamos que usted está en una cafetería abarrotada, y se compra una taza de té. Y cuando se está por sentar ve a su amigo del otro lado del local. Así que apoya la taza y atraviesa el lugar y habla con su amigo durante algunos minutos. Ahora bien, al volver a su té, ¿lo va a beber? Recuerde, este es un lugar repleto de gente y usted acaba de dejar su té descuidado por varios minutos. Le ha dado acceso a su té a cualquiera en el lugar.
¿Por qué tratar a nuestra mente con menos cuidado? Prender la televisión, o absorber acríticamente las publicaciones masivas todos los días - estas actividades le dan acceso a su mente a “cualquiera” - a cualquiera que tenga una agenda, cualquiera con los recursos para crear una imagen pública a través de los medios. Como hemos visto, nada más porque usted lea algo o vea algo en la televisión no significa que sea verdad o que valga la pena saberlo. Entonces, la idea es, como en el caso del té, tal vez vale la pena cuidar a la mente, vale la pena limitar el acceso a ella.
Esta es la única vida que tenemos. El tiempo es nuestro capital total. ¿Por qué desperdiciarlo permitiendo que nuestro potencial, el alcance de nuestra conciencia, nuestra personalidad, nuestros valores, sean moldeados, trabajados, y limitados de acuerdo a los caprichos de los alcahuetes de masas? Hay muchos temas importantes que son cruciales para nuestro bienestar físico, mental y espiritual, que requieren tiempo y estudio. Si es un tema en el que hay dinero de por medio, no será tan fácil encontrar información objetiva. Recuerde, si todo el mundo sabe algo, se ha pagado por esa imagen.
El conocimiento real implica un poco de esfuerzo, un poco de excavación al menos un nivel por debajo de lo que “todo el mundo sabe”.


Referencias
Stauber & Rampton Trust Us, We're Experts Tarcher/Putnam 2001
Ewen, Stuart PR!: A Social History of Spin. Basic Books 1996
Tye, Larry The Father of Spin: Edward L. Bernays and the Birth of Public Relations Crown Publishers, Inc. 2001
Bernays E Propaganda Liveright 1928
King, R Medical journals rarely disclose researchers' ties Wall St. Journal February 2, 1999
Engler, R et al. Misrepresentation and Responsibility in Medical Research New England Journal of Medicine v 317 p 1383 November 26, 1987
Black, D PhD Health At the Crossroads Tapestry 1988
Trevanian Shibumi 1983
Crossen, C Tainted Truth: The Manipulation of Fact in America 1996
Robbins, J Reclaiming Our Health Kramer 1996
Huxley, A The Doors of Perception: Heaven and Hell Harper and Row 1954
O'Shea T
The Magic Bean, Mayo 2001
Fuente:
The Doctor Within

No hay comentarios.: